El Club de Go Puerto Madryn continúa impulsando la enseñanza del juego de Go en instituciones educativas de la ciudad, acercando esta milenaria disciplina estratégica a las aulas como herramienta lúdica y formativa.
Durante el ciclo lectivo 2018 se desarrolló un nuevo taller escolar en la Escuela Mutualista, dirigido a alumnos de quinto grado. La propuesta fue impulsada por el club e implementada por Juan Viñas, principal referente del Go en la región y docente acreditado por la Asociación Argentina del Juego de Go (AAGo). Su trabajo ha sido fundamental para consolidar una presencia sostenida del Go en la ciudad y promover su incorporación en espacios educativos.
Para presentar el taller, Viñas realizó una clase introductoria en el horario de Matemática, donde explicó las reglas y principios básicos del Go, estableciendo vínculos con conceptos de la asignatura. La actividad fue muy bien recibida por los docentes, quienes destacaron el valor pedagógico del juego como recurso para estimular el razonamiento lógico, la atención y el trabajo cooperativo.
El taller reunió a catorce alumnos, que participaron con gran entusiasmo desde el primer encuentro. Las primeras sesiones estuvieron dedicadas a Atari Go, una modalidad simplificada que permite aprender las reglas fundamentales y desarrollar el pensamiento estratégico desde una experiencia grupal. Las partidas se realizaron en equipos, con consignas de respeto mutuo, comunicación y agradecimiento al compañero por compartir su tiempo.
A medida que avanzaron las clases, se incorporaron partidas con más piedras y, finalmente, la práctica del Go con reglas chinas, preparando a los participantes para competir en un torneo local escolar. La expectativa fue muy alta: uno de los estudiantes expresó emocionado que “me emociona mucho esto del torneo”, reflejando el entusiasmo con que el grupo vivió la propuesta.
Además, el proyecto busca integrar a jóvenes de distintos niveles. En esta edición se sumó Lautaro Ferrari (17 años), quien además de participar en el torneo, colabora difundiendo el juego entre sus pares, ampliando la comunidad local de Go.
Continuidad y expansión en 2025
El trabajo iniciado años atrás en escuelas como la Mutualista sentó las bases para una presencia más amplia del Go en la ciudad. En 2025, las actividades del Club de Go Puerto Madryn se extendieron a nuevos espacios comunitarios, con el apoyo del municipio.
Actualmente, Juan Viñas coordina un taller gratuito en la Biblioteca Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”, abierto a niños, jóvenes y adultos. Las clases se dictan semanalmente y convocan a personas desde los siete años en adelante, con una propuesta inclusiva que combina enseñanza, práctica y reflexión sobre los valores del juego.
En paralelo, el club organiza encuentros y torneos locales, integrando a estudiantes, familias y jugadores aficionados. Entre los alumnos más destacados se encuentra Simón Moreno, joven madrynense que ha representado a la Argentina en el Campeonato Mundial Juvenil de Go en China, logro que refleja el impacto de este proceso educativo sostenido a lo largo de los años.
Para Juan Viñas, el Go es mucho más que un juego: es una herramienta pedagógica que fomenta la concentración, la empatía, el análisis y el pensamiento estratégico, valores esenciales en la formación de niños y jóvenes. Su compromiso constante ha permitido que Puerto Madryn se consolide como una de las ciudades más activas del país en la enseñanza escolar y comunitaria del Go.
Con iniciativas como estas, el Go sigue abriéndose camino en las aulas y espacios culturales de la ciudad, combinando cultura, lógica y valores en un aprendizaje significativo y compartido.


