Entre 2017 y 2018, la Escuela Pilares, en la ciudad de Sauce Viejo, Santa Fe, desarrolló una experiencia innovadora al incorporar talleres de go en su propuesta educativa. La actividad estuvo a cargo de Fernando Aguilar, jugador argentino de nivel 7 dan amateur y referente histórico del go en Latinoamérica, quien desde hace años impulsa la enseñanza del juego como herramienta pedagógica.
El proyecto comenzó en 2017, con un taller destinado a alumnos de cuarto grado, donde Aguilar presentó los fundamentos del juego y trabajó junto a la docente del curso en la integración del Go dentro de la dinámica escolar. La iniciativa despertó un gran interés tanto en los estudiantes como en los docentes, quienes destacaron la capacidad del juego para promover la concentración, el razonamiento lógico y el respeto mutuo.
Durante ese primer año, los alumnos aprendieron progresivamente las reglas básicas y experimentaron las primeras partidas en tableros reducidos, con un enfoque en la resolución de problemas, la toma de decisiones y el trabajo en equipo. La propuesta combinó momentos de juego guiado con instancias de reflexión sobre las estrategias utilizadas, generando un espacio participativo y cooperativo en el aula.
En 2018, y gracias a los buenos resultados obtenidos, la Escuela decidió dar continuidad al proyecto, reorganizando su horario escolar para permitir que el taller se mantuviera activo. Las modificaciones en la normativa provincial —que crearon cargos para talleres específicos en los grados superiores— dificultaron inicialmente la asignación del espacio, pero finalmente se logró abrir un nuevo grupo para tercer grado, asegurando la permanencia de la actividad dentro de la institución.
La docente a cargo del grupo, que ya había acompañado el taller en 2017, volvió a involucrarse activamente. Antes de comenzar las clases, preparó un breve video introductorio con niños jugando al go, a modo de presentación para sus alumnos. Este gesto reflejó el entusiasmo docente y el compromiso con la continuidad del proyecto.
Durante las primeras clases del ciclo 2018, Aguilar retomó los conceptos fundamentales y propuso nuevas dinámicas de juego. La experiencia mostró nuevamente el entusiasmo de los estudiantes, quienes valoraron la oportunidad de aprender un juego diferente que combina estrategia, respeto y creatividad.
La continuidad del taller a lo largo de dos ciclos lectivos consolidó al go como una herramienta educativa transversal, capaz de integrarse a distintas áreas del conocimiento.
Gracias al compromiso de Fernando Aguilar, de la Escuela Pilares y de su equipo docente, esta iniciativa permitió acercar el go a nuevos públicos y demostrar su valor pedagógico dentro del aula. La experiencia se convirtió en un ejemplo inspirador para otros proyectos educativos que buscan integrar el juego como herramienta de aprendizaje.


